Flutter Kicks: Ejercicios avanzados de calistenia para el core

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los Flutter Kicks, un ejercicio avanzado de calistenia para fortalecer el core. Aprende cómo hacerlos correctamente, sus beneficios y variaciones, así como ejercicios complementarios para mejorar tu rendimiento en calistenia y street workout.

️‍♂️ Si eres un amante de la calistenia y street workout, los Flutter Kicks son un ejercicio que no puede faltar en tu rutina de entrenamiento. Este ejercicio avanzado de calistenia es ideal para fortalecer el core y mejorar la resistencia muscular de las piernas y el abdomen. En este artículo, te enseñaremos todo lo que necesitas saber sobre los Flutter Kicks, desde su técnica correcta hasta sus beneficios y variaciones. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo incorporar los Flutter Kicks en tu rutina de calistenia!

¿Qué son los Flutter Kicks?

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia avanzado que se enfoca en el fortalecimiento del core y los músculos abdominales. Este ejercicio se realiza acostado boca arriba, con las manos debajo de las caderas y las piernas extendidas hacia arriba. El movimiento consiste en alternar el movimiento de las piernas de arriba hacia abajo en un patrón de aleteo, manteniendo las piernas rectas y juntas.

Orígenes de los Flutter Kicks

Los Flutter Kicks se originaron en el entrenamiento militar y han sido utilizados por las fuerzas armadas de todo el mundo para mejorar la resistencia y la fuerza del core. Además, los Flutter Kicks son una herramienta popular entre los atletas de calistenia y los practicantes de street workout debido a su efectividad en la construcción de músculos abdominales y la mejora de la estabilidad del core.

¿Sabías qué?

El récord mundial de Flutter Kicks más largos lo tiene el sargento mayor retirado de la Marina de los Estados Unidos, Roy Brady, quien realizó 10.507 Flutter Kicks en una hora.

Beneficios de los Flutter Kicks

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia altamente efectivo para el fortalecimiento del core y los músculos abdominales. Además de tonificar los músculos abdominales, los Flutter Kicks también pueden ayudar a mejorar la postura y la estabilidad del core.

Mejora de la resistencia

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia de alta intensidad que puede ayudar a mejorar la resistencia y la capacidad cardiovascular. Al realizar este ejercicio de manera regular, se puede aumentar la resistencia del cuerpo y mejorar la capacidad de realizar otros ejercicios de calistenia avanzados.

¿Sabías qué?

El famoso entrenador de calistenia, Frank Medrano, incluye los Flutter Kicks en su rutina de entrenamiento diaria para mantener su físico de élite.

Cómo hacer Flutter Kicks correctamente

Para hacer Flutter Kicks correctamente, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas extendidas hacia arriba.
  2. Mantén las piernas rectas y juntas mientras alternas el movimiento de las piernas de arriba hacia abajo en un patrón de aleteo.
  3. Mantén el core y los músculos abdominales tensos durante todo el ejercicio.
  4. Realiza el ejercicio durante 30 segundos a 1 minuto, descansa y repite.

Consejos para hacer Flutter Kicks

Para maximizar los beneficios de los Flutter Kicks, sigue estos consejos:

  • Mantén la espalda plana contra el suelo durante todo el ejercicio.
  • Evita arquear la espalda o levantar la cabeza y los hombros del suelo.
  • Mantén las piernas rectas y juntas durante todo el ejercicio.
  • Realiza el ejercicio lentamente y con control para evitar lesiones.

Variaciones de los Flutter Kicks

Los Flutter Kicks tienen varias variaciones que pueden ayudar a aumentar la intensidad del ejercicio y trabajar diferentes músculos del core. Algunas de las variaciones más populares incluyen:

Flutter Kicks con peso

Para realizar Flutter Kicks con peso, sostén una pesa o un objeto pesado entre los pies mientras realizas el ejercicio. Esto aumentará la resistencia y la intensidad del ejercicio, lo que puede ayudar a construir músculos abdominales más fuertes.

¿Sabías qué?

El famoso atleta de calistenia, Hannibal For King, es conocido por realizar Flutter Kicks con un peso de 50 libras.

Flutter Kicks con bicicleta

Para realizar Flutter Kicks con bicicleta, comienza con las piernas extendidas hacia arriba y realiza un movimiento de pedaleo con las piernas, alternando el movimiento de las piernas de arriba hacia abajo en un patrón de aleteo. Este ejercicio trabaja los músculos abdominales y los músculos de las piernas al mismo tiempo.

¿Sabías qué?

La famosa entrenadora de fitness, Kayla Itsines, incluye Flutter Kicks con bicicleta en su programa de entrenamiento de alta intensidad.

Flutter Kicks con elevación de piernas

Para realizar Flutter Kicks con elevación de piernas, comienza con las piernas extendidas hacia arriba y luego baja lentamente las piernas hacia el suelo, manteniéndolas rectas y juntas. Luego, levanta las piernas de vuelta hacia arriba y repite el movimiento. Este ejercicio trabaja los músculos abdominales y los músculos de las piernas al mismo tiempo.

¿Sabías qué?

El famoso entrenador de calistenia, Chris Heria, incluye Flutter Kicks con elevación de piernas en su programa de entrenamiento de calistenia avanzado.

En resumen, los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia altamente efectivo para el fortalecimiento del core y los músculos abdominales. Al realizar este ejercicio de manera regular y siguiendo las técnicas adecuadas, se pueden obtener muchos beneficios para la salud y el bienestar físico.

“La fuerza no viene de la capacidad física. Viene de una voluntad indomable”. – Mahatma Gandhi

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día”. – Robert Collier

Comparación de variaciones de Flutter Kicks
VariaciónBeneficiosDificultadEquipo necesario
Flutter Kicks con pesoAumenta la resistencia y la intensidad del ejercicioAltaPesa o objeto pesado
Flutter Kicks con bicicletaTrabaja los músculos abdominales y los músculos de las piernas al mismo tiempoMediaNinguno
Flutter Kicks con elevación de piernasTrabaja los músculos abdominales y los músculos de las piernas al mismo tiempoAltaNinguno

Si te interesa aprender más sobre Ejercicios avanzados de calistenia, asegúrate de revisar nuestras otras secciones en la categoría “Ejercicios avanzados de calistenia” y la subcategoría “Ejercicios de calistenia para el core”.

Errores comunes al hacer Flutter Kicks

Los Flutter Kicks son un ejercicio avanzado de calistenia que se enfoca en el fortalecimiento del core. Sin embargo, al realizar este ejercicio, muchos cometen errores que pueden disminuir su efectividad o incluso causar lesiones. Aquí te presentamos algunos de los errores más comunes al hacer Flutter Kicks y cómo evitarlos:

  Todo lo que necesitas saber sobre los Fondos en Paralelas para la parte superior del cuerpo

No mantener la espalda baja pegada al suelo

Uno de los errores más comunes al hacer Flutter Kicks es levantar la espalda baja del suelo. Esto puede causar tensión en la espalda y disminuir la efectividad del ejercicio. Para evitar esto, asegúrate de mantener la espalda baja pegada al suelo durante todo el ejercicio.

No mantener las piernas rectas

Otro error común al hacer Flutter Kicks es doblar las piernas. Esto no solo disminuye la efectividad del ejercicio, sino que también puede causar tensión en las rodillas. Para evitar esto, asegúrate de mantener las piernas rectas durante todo el ejercicio.

No controlar la velocidad del movimiento

Al hacer Flutter Kicks, es importante controlar la velocidad del movimiento. Si lo haces demasiado rápido, puedes perder la forma y disminuir la efectividad del ejercicio. Si lo haces demasiado lento, puedes perder la tensión en el core. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de controlar la velocidad del movimiento y mantener la forma adecuada.

“El éxito es la suma de pequeños esfuerzos repetidos día tras día”. – Robert Collier

Ejercicios complementarios para el core

Los Flutter Kicks son un excelente ejercicio para fortalecer el core, pero no son los únicos. Aquí te presentamos algunos ejercicios complementarios que puedes incluir en tu rutina de calistenia:

Plank

El plank es uno de los mejores ejercicios para fortalecer el core. Para hacerlo, coloca los antebrazos en el suelo y mantén el cuerpo recto como una tabla. Mantén esta posición durante 30 segundos o más.

Leg Raises

Los Leg Raises son otro excelente ejercicio para fortalecer el core. Para hacerlo, acuéstate en el suelo con las manos debajo de las nalgas. Levanta las piernas rectas hacia el techo y luego bájalas lentamente sin tocar el suelo.

Mountain Climbers

Los Mountain Climbers son un ejercicio cardiovascular que también fortalece el core. Para hacerlo, colócate en posición de plancha y lleva las rodillas hacia el pecho alternativamente.

“El cuerpo humano es el mejor cuadro de gimnasia que existe”. – Joseph Pilates

Cómo incorporar los Flutter Kicks en tu rutina de calistenia

Los Flutter Kicks son un excelente ejercicio para fortalecer el core, pero es importante saber cómo incorporarlos en tu rutina de calistenia para obtener los mejores resultados. Aquí te presentamos algunos consejos:

Incorpora los Flutter Kicks al final de tu rutina

Los Flutter Kicks son un ejercicio avanzado que requiere una gran cantidad de energía. Por lo tanto, es recomendable incorporarlos al final de tu rutina de calistenia, cuando ya hayas agotado la mayoría de tus reservas de energía.

No hagas los Flutter Kicks todos los días

Es importante darle tiempo a tu cuerpo para recuperarse después de hacer Flutter Kicks. Por lo tanto, no es recomendable hacer este ejercicio todos los días. Lo ideal es hacerlo dos o tres veces por semana.

Combina los Flutter Kicks con otros ejercicios para el core

Para obtener los mejores resultados, es recomendable combinar los Flutter Kicks con otros ejercicios para el core, como el plank y los leg raises. De esta manera, trabajarás todos los músculos del core de manera efectiva.

EjercicioRepetitionsSets
Flutter Kicks20-303
Plank30-60 segundos3
Leg Raises10-153
Mountain Climbers20-303

En resumen, los Flutter Kicks son un excelente ejercicio para fortalecer el core, pero es importante evitar los errores comunes y combinarlos con otros ejercicios para obtener los mejores resultados. Incorpora los Flutter Kicks en tu rutina de calistenia y verás cómo tu core se vuelve más fuerte y definido con el tiempo.

Si quieres obtener más información sobre ejercicios avanzados de calistenia, te recomendamos explorar nuestras otras secciones como “Ejercicios avanzados de calistenia” y “Ejercicios de calistenia para el core”. Allí encontrarás una gran cantidad de información útil y consejos para mejorar tu entrenamiento.

Flutter Kicks: Ejercicios avanzados de calistenia para el core

Los ejercicios de calistenia son una excelente opción para mejorar la fuerza, la resistencia y la flexibilidad. Uno de los ejercicios más populares para trabajar el core son los Flutter Kicks, también conocidos como patadas de mariposa. Este ejercicio no solo fortalece los músculos abdominales, sino que también mejora la estabilidad de la columna vertebral y reduce el riesgo de lesiones en la zona lumbar. En esta sección, conocerás todo lo que necesitas saber sobre los Flutter Kicks y cómo incorporarlos a tu rutina de calistenia.

¿Qué son los Flutter Kicks?

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia que consiste en acostarse boca arriba con las manos debajo de los glúteos y levantar las piernas del suelo. Luego, se realizan pequeñas patadas alternas con las piernas, manteniéndolas rectas y juntas. Este movimiento constante y repetitivo es lo que hace que este ejercicio sea tan efectivo para trabajar el core y los músculos abdominales.

¿Cuáles son los beneficios de los Flutter Kicks?

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia muy completo que ofrece muchos beneficios para la salud y el bienestar físico. Algunos de los principales beneficios de los Flutter Kicks son:

Beneficios de los Flutter KicksExplicación
Fortalecimiento del coreLos Flutter Kicks trabajan los músculos abdominales y de la zona lumbar, mejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de lesiones.
Mejora de la flexibilidadEste ejercicio también ayuda a mejorar la flexibilidad de las piernas y la movilidad de las caderas.
Aumento de la resistenciaLos Flutter Kicks son un ejercicio de alta intensidad que mejora la resistencia cardiovascular y muscular.
Reducción del dolor lumbarEste ejercicio fortalece los músculos de la zona lumbar, reduciendo el dolor y la tensión en esta área.
  Elevaciones de pantorrillas: Ejercicios avanzados de calistenia para la parte inferior del cuerpo

¿Cómo hacer los Flutter Kicks correctamente?

Para hacer los Flutter Kicks correctamente, sigue estos pasos:

  1. Acuéstate boca arriba con las manos debajo de los glúteos y las piernas rectas y juntas.
  2. Levanta las piernas del suelo unos centímetros y manténlas en esa posición.
  3. Realiza pequeñas patadas alternas con las piernas, manteniéndolas rectas y juntas.
  4. Continúa realizando este movimiento constante y repetitivo durante el tiempo deseado.

Es importante mantener la espalda baja pegada al suelo en todo momento y evitar arquearla o levantarla. También es recomendable comenzar con repeticiones cortas y aumentar gradualmente la duración y la intensidad del ejercicio.

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que estás haciendo, tendrás éxito” – Albert Schweitzer

Conclusión

Los Flutter Kicks son un ejercicio de calistenia muy efectivo para trabajar el core y los músculos abdominales. Además, ofrecen muchos beneficios para la salud y el bienestar físico, como la mejora de la flexibilidad, la resistencia y la reducción del dolor lumbar. Para hacer los Flutter Kicks correctamente, es importante mantener la espalda baja pegada al suelo y comenzar con repeticiones cortas. Si quieres mejorar tu rutina de calistenia y fortalecer tu core, ¡no dudes en incorporar los Flutter Kicks a tu entrenamiento!

Otros ejercicios avanzados de calistenia para el core:

  • Dragon Flag
  • Plancha
  • Ab Wheel Rollout

Flutter kicks – FAQS

¿Cuáles son los beneficios de los Flutter Kicks?

Los beneficios de los flutter kicks incluyen fortalecer el core y los músculos abdominales, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad. también pueden ayudar a reducir el dolor de espalda y mejorar la estabilidad.

¿Cómo puedo hacer Flutter Kicks correctamente?

Para hacer flutter kicks correctamente, acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas rectas. levanta las piernas del suelo y realiza pequeños movimientos de elevación alternando las piernas. asegúrate de mantener el núcleo comprometido y la espalda plana en todo momento.

¿Cuánto tiempo debo hacer Flutter Kicks en mi rutina de calistenia?

El tiempo recomendado para hacer flutter kicks en una rutina de calistenia depende de tu nivel de condición física y tus objetivos. comienza con 3 series de 20 repeticiones y aumenta gradualmente la intensidad y la duración a medida que te sientas más cómodo.

¿Cuáles son las variaciones de los Flutter Kicks?

Las variaciones de los flutter kicks incluyen la realización de los ejercicios con las piernas elevadas en un ángulo de 45 grados, la realización de los ejercicios con las piernas juntas y la realización de los ejercicios con las piernas separadas.

¿Qué otros ejercicios puedo hacer para complementar los Flutter Kicks?

Otros ejercicios que puedes hacer para complementar los flutter kicks incluyen planchas, abdominales, y otros ejercicios de calistenia para el core. también puedes agregar pesas o bandas de resistencia para aumentar la intensidad.

¿Cuáles son los errores comunes al hacer Flutter Kicks?

Los errores comunes al hacer flutter kicks incluyen levantar la espalda del suelo, no mantener el núcleo comprometido y realizar movimientos demasiado grandes. asegúrate de mantener la técnica correcta en todo momento para evitar lesiones y obtener los mejores resultados.

¿Puedo hacer Flutter Kicks si tengo lesiones en la espalda o el cuello?

Si tienes lesiones en la espalda o el cuello, es importante consultar con un médico antes de hacer flutter kicks. si se realizan correctamente, los ejercicios pueden ser beneficiosos, pero es importante evitar cualquier movimiento que cause dolor o molestias.

¿Cómo puedo incorporar los Flutter Kicks en mi rutina de calistenia?

Puedes incorporar los flutter kicks en tu rutina de calistenia como parte de un entrenamiento de core completo. comienza con un número pequeño de repeticiones y aumenta gradualmente la intensidad y la duración a medida que te sientas más cómodo.

¿Qué trabaja el flutter Kicks?

Flutter kicks trabajan los músculos abdominales y el core, así como los músculos de las piernas y las caderas. también pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la estabilidad.

¿Cómo se hace el flutter Kicks?

Para hacer flutter kicks, acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas rectas. levanta las piernas del suelo y realiza pequeños movimientos de elevación alternando las piernas. asegúrate de mantener el núcleo comprometido y la espalda plana en todo momento.

Resumiendo…

¡Ya conoces todo sobre los Flutter Kicks! Ahora es tu turno de incorporarlos en tu rutina de calistenia y street workout para fortalecer tu core y mejorar tu rendimiento. ¿Has probado los Flutter Kicks antes? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! Y no te pierdas nuestros otros artículos sobre ejercicios avanzados de calistenia en calistenico.es. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cuáles son los beneficios de los Flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Los beneficios de los flutter kicks incluyen fortalecer el core y los músculos abdominales, mejorar la postura y aumentar la flexibilidad. también pueden ayudar a reducir el dolor de espalda y mejorar la estabilidad.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cómo puedo hacer Flutter Kicks correctamente?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Para hacer flutter kicks correctamente, acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas rectas. levanta las piernas del suelo y realiza pequeños movimientos de elevación alternando las piernas. asegúrate de mantener el núcleo comprometido y la espalda plana en todo momento.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cuánto tiempo debo hacer Flutter Kicks en mi rutina de calistenia?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'El tiempo recomendado para hacer flutter kicks en una rutina de calistenia depende de tu nivel de condición física y tus objetivos. comienza con 3 series de 20 repeticiones y aumenta gradualmente la intensidad y la duración a medida que te sientas más cómodo.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cuáles son las variaciones de los Flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Las variaciones de los flutter kicks incluyen la realización de los ejercicios con las piernas elevadas en un ángulo de 45 grados, la realización de los ejercicios con las piernas juntas y la realización de los ejercicios con las piernas separadas.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Qué otros ejercicios puedo hacer para complementar los Flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Otros ejercicios que puedes hacer para complementar los flutter kicks incluyen planchas, abdominales, y otros ejercicios de calistenia para el core. también puedes agregar pesas o bandas de resistencia para aumentar la intensidad.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cuáles son los errores comunes al hacer Flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Los errores comunes al hacer flutter kicks incluyen levantar la espalda del suelo, no mantener el núcleo comprometido y realizar movimientos demasiado grandes. asegúrate de mantener la técnica correcta en todo momento para evitar lesiones y obtener los mejores resultados.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Puedo hacer Flutter Kicks si tengo lesiones en la espalda o el cuello?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Si tienes lesiones en la espalda o el cuello, es importante consultar con un médico antes de hacer flutter kicks. si se realizan correctamente, los ejercicios pueden ser beneficiosos, pero es importante evitar cualquier movimiento que cause dolor o molestias.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cómo puedo incorporar los Flutter Kicks en mi rutina de calistenia?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Puedes incorporar los flutter kicks en tu rutina de calistenia como parte de un entrenamiento de core completo. comienza con un número pequeño de repeticiones y aumenta gradualmente la intensidad y la duración a medida que te sientas más cómodo.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Qué trabaja el flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Flutter kicks trabajan los músculos abdominales y el core, así como los músculos de las piernas y las caderas. también pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y la estabilidad.'
}
}
}{
"@context": 'https://schema.org',
"@type": 'FAQPage',
"mainEntity": {
"@type": 'Question',
"name": '¿Cómo se hace el flutter Kicks?',
"acceptedAnswer": {
"@type": 'Answer',
"text": 'Para hacer flutter kicks, acuéstate boca arriba con las manos debajo de las caderas y las piernas rectas. levanta las piernas del suelo y realiza pequeños movimientos de elevación alternando las piernas. asegúrate de mantener el núcleo comprometido y la espalda plana en todo momento.'
}
}
}

  Tuck Ups: Ejercicios avanzados de calistenia para el core

Relacionados

Flexiones inclinadas: Guía completa de ejercicios avanzados de calistenia para la parte superior del...

Ejercicios de sprints para la parte inferior del cuerpo en calistenia y street workout

Ejercicios de anillas: Los mejores ejercicios avanzados de calistenia

Puentes de isquiotibiales: Ejercicios avanzados de calistenia para la parte inferior del cuerpo

Planche lean: Ejercicios avanzados de calistenia para el core

Ejercicios avanzados de calistenia: Ejercicios de calistenia para el core con Windshield Wipers

Flexiones con palmada: Ejercicios avanzados de calistenia para la parte superior del cuerpo

Rutinas de calistenia en pareja: ejercicios avanzados de calistenia para fortalecer tu relación

Bicycle crunches: Ejercicios avanzados de calistenia para el core

Ejercicios en pareja avanzados de calistenia: ¡Doble ganancia y diversión!

Puentes de glúteos con una pierna: Ejercicios avanzados de calistenia

Superman Hold: Ejercicio avanzado de calistenia para fortalecer el core

Saltos de Tijera: Ejercicios Avanzados de Calistenia para la Parte Inferior del Cuerpo

Flexiones con palmada detrás de la espalda: Ejercicios avanzados de calistenia para la parte superio...

Saltos de escalera con una pierna: Ejercicio avanzado de calistenia para la parte inferior del cuerp...

Estocadas búlgaras: el ejercicio avanzado de calistenia para fortalecer la parte inferior del cuerpo...

Saltos de Longitud con una Pierna: Ejercicios Avanzados de Calistenia para Fortalecer la Parte Infer...

Anillas de gimnasia artística: ejercicios avanzados de calistenia

Patadas de burro: Ejercicios avanzados de calistenia para la parte inferior del cuerpo

Flexiones diamante: el ejercicio avanzado para fortalecer la parte superior del cuerpo

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad