Flexiones de suelo: cómo hacerlas correctamente y sus beneficios
Descubre cómo hacer flexiones de suelo correctamente, sus beneficios y variaciones. Evita errores comunes y mejora tu técnica con ejercicios complementarios.
Las flexiones de suelo son uno de los ejercicios básicos de calistenia más efectivos para fortalecer los músculos pectorales, tríceps y abdominales. Además, son una excelente opción para entrenar en casa sin necesidad de equipamiento. En este artículo te enseñaremos cómo hacer flexiones de suelo correctamente, sus beneficios, variaciones y errores comunes a evitar. ¡Prepárate para mejorar tu técnica y alcanzar tus objetivos de entrenamiento! ️♂️
¿Qué son las flexiones de suelo?
Las flexiones de suelo, también conocidas como Flexiones de pecho, son un ejercicio básico de calistenia que consiste en apoyar las manos en el suelo a la altura de los hombros y bajar el cuerpo hasta que el pecho toque el suelo, para luego volver a subir. Es un ejercicio muy completo que trabaja los músculos del pecho, tríceps, hombros, espalda y abdomen.
Historia de las flexiones de suelo
Las flexiones de suelo se remontan a la antigua Grecia, donde los soldados las utilizaban para mantenerse en forma. En el siglo XIX, el ejército británico las incorporó a su entrenamiento físico y desde entonces se han convertido en un ejercicio popular en todo el mundo.
Curiosidades
El récord mundial de flexiones de suelo en un minuto lo ostenta el estadounidense Carlton Williams, quien realizó 138 flexiones en el año 2015.
Beneficios de las flexiones de suelo
Las flexiones de suelo son un ejercicio muy completo que aporta numerosos beneficios para la salud:
Beneficios | Explicación |
---|---|
Fortalecimiento muscular | Las flexiones de suelo trabajan los músculos del pecho, tríceps, hombros, espalda y abdomen. |
Mejora de la postura | Al fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, se mejora la postura corporal. |
Aumento de la resistencia | Al ser un ejercicio cardiovascular, las flexiones de suelo mejoran la capacidad pulmonar y la resistencia física. |
Mejora de la coordinación | Las flexiones de suelo implican la coordinación de varios grupos musculares, lo que mejora la coordinación corporal. |
Beneficios psicológicos
Además de los beneficios físicos, las flexiones de suelo también aportan beneficios psicológicos, como la mejora de la autoestima y la reducción del estrés.
“El ejercicio es terapéutico, mejora el estado de ánimo y aumenta la autoestima”. – Dr. Kenneth Cooper
Cómo hacer flexiones de suelo correctamente
Para realizar correctamente las flexiones de suelo, es importante seguir los siguientes pasos:
Posición inicial
Colócate en posición de plancha con las manos apoyadas en el suelo a la altura de los hombros y los dedos de los pies en el suelo. Mantén el cuerpo recto y los codos extendidos.
Consejos
- Mantén los codos pegados al cuerpo
- No levantes las nalgas ni bajes la cabeza
- Mantén la mirada al frente
Descenso
Flexiona los codos y baja el cuerpo hasta que el pecho toque el suelo. Mantén el cuerpo recto en todo momento.
Consejos
- No dejes que los codos se abran hacia afuera
- No dejes que los hombros se suban hacia las orejas
- No permitas que la espalda se arquee
Ascenso
Extiende los codos y vuelve a la posición inicial. Mantén el cuerpo recto en todo momento.
Consejos
- No dejes que los codos se bloqueen
- No dejes que los hombros se suban hacia las orejas
- No permitas que la espalda se arquee
“La calistenia es una forma de arte que te permite expresarte a través de tu cuerpo”. – Frank Medrano
Para evitar lesiones, es importante realizar un calentamiento previo y estirar los músculos después del ejercicio. Además, es recomendable aumentar progresivamente la intensidad y la cantidad de repeticiones para evitar sobrecargas musculares.
Otros ejercicios básicos de calistenia
Si quieres seguir explorando los ejercicios básicos de calistenia, te recomendamos que pruebes con las sentadillas, las dominadas y las planchas. Estos ejercicios son muy efectivos para trabajar diferentes grupos musculares y mejorar la forma física en general.
Ejercicios relacionados con las flexiones de pecho
Si quieres seguir trabajando los músculos del pecho, puedes probar con las aperturas con mancuernas, el press de banca o las flexiones con apoyo en pared. Estos ejercicios te ayudarán a fortalecer y tonificar los músculos del pecho de forma efectiva.
En resumen, las flexiones de suelo son un ejercicio básico de calistenia muy completo que aporta numerosos beneficios para la salud física y psicológica. Para realizarlas correctamente, es importante seguir una técnica adecuada y aumentar progresivamente la intensidad del ejercicio. Si quieres seguir explorando los ejercicios básicos de calistenia, te recomendamos que pruebes con las sentadillas, las dominadas y las planchas.
Variaciones de las flexiones de suelo
Las flexiones de suelo son uno de los ejercicios básicos de calistenia más populares y efectivos para fortalecer el pecho, tríceps y hombros. Sin embargo, existen diferentes variaciones que pueden aumentar la intensidad del ejercicio y trabajar músculos adicionales.
Flexiones con manos elevadas
Esta variación implica colocar las manos sobre una superficie elevada, como un banco o una caja, lo que aumenta el rango de movimiento y la activación de los músculos del hombro. Es una buena opción para aquellos que buscan un desafío adicional.
Flexiones diamante
Esta variación implica juntar las manos en forma de diamante debajo del pecho mientras se realizan las flexiones, lo que enfoca más la tensión en los tríceps. Es una buena opción para aquellos que quieren trabajar más los brazos.
Flexiones con una mano
Esta variación implica apoyar una mano en el suelo y realizar las flexiones con una sola mano. Es un ejercicio avanzado que requiere una gran cantidad de fuerza y equilibrio, pero puede ser muy efectivo para desarrollar la fuerza en el pecho y los hombros.
Beneficios de las variaciones de las flexiones de suelo
Las variaciones de las flexiones de suelo no solo aumentan la intensidad del ejercicio, sino que también trabajan músculos adicionales y ayudan a prevenir el estancamiento en el entrenamiento. Además, pueden ser una forma divertida de agregar variedad a la rutina de entrenamiento.
Errores comunes al hacer flexiones de suelo
A pesar de que las flexiones de suelo son un ejercicio básico de calistenia, muchas personas cometen errores al realizarlas que pueden disminuir su efectividad o incluso causar lesiones. Aquí hay algunos errores comunes que debes evitar:
No mantener una buena forma
Es importante mantener una buena forma durante todo el ejercicio para evitar lesiones y maximizar la efectividad del ejercicio. Mantén los codos cerca del cuerpo, la espalda recta y los abdominales contraídos.
Bajar demasiado rápido
Bajar demasiado rápido puede aumentar el riesgo de lesiones y disminuir la efectividad del ejercicio. Baja lentamente hasta que el pecho toque el suelo y luego vuelve a subir.
No respirar correctamente
Es importante respirar correctamente durante el ejercicio para mantener una buena forma y evitar la fatiga. Inhala mientras bajas y exhala mientras subes.
Conclusión
Las flexiones de suelo son un ejercicio básico de calistenia muy efectivo para fortalecer el pecho, tríceps y hombros. Sin embargo, es importante evitar los errores comunes y agregar variaciones para maximizar la efectividad del ejercicio y prevenir el estancamiento en el entrenamiento.
“El éxito en el culturismo y en la vida en general, es la constancia y la disciplina”. – Lee Haney
“El esfuerzo físico no solo fortalece el cuerpo, sino que también fortalece el alma”. – Baron Pierre de Coubertin
Variaciones | Músculos trabajados | Nivel de dificultad |
---|---|---|
Flexiones con manos elevadas | Pecho, hombros, tríceps | Intermedio |
Flexiones diamante | Tríceps, pecho, hombros | Avanzado |
Flexiones con una mano | Pecho, hombros, tríceps, core | Experto |
Para aquellos interesados en aprender más sobre ejercicios básicos de calistenia, se recomienda explorar otros temas relacionados en la sección de “Ejercicios básicos de calistenia” de Calistenico.es, como las sentadillas y las dominadas.
Además, aquellos interesados en mejorar su técnica de flexiones de pecho pueden explorar otros contenidos relacionados en la sección de “Flexiones de pecho”, como las flexiones de brazos en anillas o las flexiones de pecho con mancuernas.
Ejercicios complementarios para mejorar las flexiones de suelo.
Las flexiones de suelo son un ejercicio básico de calistenia que fortalece los músculos del pecho, hombros y tríceps. Pero, ¿cómo podemos mejorar nuestra técnica y aumentar el número de repeticiones? Además de practicar las flexiones de suelo con regularidad, existen ejercicios complementarios que pueden ayudarnos a lograr nuestro objetivo.
Ejercicios de fortalecimiento de tríceps.
Los tríceps son los músculos principales que se utilizan en las flexiones de suelo. Por lo tanto, fortalecerlos es fundamental para mejorar nuestra técnica y aumentar el número de repeticiones. Algunos ejercicios que podemos realizar son:
Ejercicio | Repetición | Series |
---|---|---|
Fondos en paralelas | 10-15 | 3-4 |
Extensiones de tríceps con mancuernas | 12-15 | 3-4 |
Ejercicios de fortalecimiento de hombros.
Los hombros también juegan un papel importante en las flexiones de suelo. Fortalecerlos nos ayudará a mantener una postura correcta durante el ejercicio y evitar lesiones. Algunos ejercicios que podemos realizar son:
Ejercicio | Repetición | Series |
---|---|---|
Elevaciones laterales con mancuernas | 12-15 | 3-4 |
Press militar con mancuernas | 10-12 | 3-4 |
Ejercicios de fortalecimiento de pecho.
Por último, no podemos olvidarnos de los músculos del pecho. Fortalecerlos nos permitirá realizar las flexiones de suelo con mayor facilidad y aumentar el número de repeticiones. Algunos ejercicios que podemos realizar son:
Ejercicio | Repetición | Series |
---|---|---|
Aperturas con mancuernas | 12-15 | 3-4 |
Lagartijas con agarre cerrado | 10-12 | 3-4 |
“La calistenia es una disciplina deportiva que se basa en el uso del propio peso corporal para entrenar. Es una forma de ejercicio muy completa que implica fuerza, flexibilidad y equilibrio”. – Calistenico.es
“Las flexiones de pecho son uno de los ejercicios más populares para fortalecer los músculos del pecho, hombros y tríceps. Además, se pueden realizar en cualquier lugar y no requieren de equipo especializado”. – Fitnessrevolucionario.com
En conclusión, para mejorar nuestra técnica y aumentar el número de repeticiones en las flexiones de suelo, es importante realizar ejercicios complementarios que fortalezcan los músculos del tríceps, hombros y pecho. Además, la calistenia es una disciplina deportiva completa que nos permite entrenar en cualquier lugar sin necesidad de equipo especializado.
Si te interesa seguir aprendiendo sobre ejercicios básicos de calistenia, te recomendamos explorar nuestros artículos sobre dominadas, sentadillas y fondos en paralelas. ¡Sigue entrenando y alcanza tus objetivos!
Flexiones de suelo – FAQS
¿Cuáles son los músculos que se trabajan en las flexiones de suelo?
Las flexiones de suelo trabajan principalmente los músculos pectorales, tríceps y deltoides. también se activan los músculos del core y de la espalda para mantener una buena postura durante el ejercicio.
¿Cómo puedo mejorar mi técnica de flexiones de suelo?
Para mejorar tu técnica de flexiones de suelo es importante prestar atención a la alineación del cuerpo, mantener los codos cerca del torso y bajar el cuerpo de manera controlada. puedes practicar con ejercicios de fortalecimiento de los músculos implicados en las flexiones y hacer uso de espejos o grabaciones para corregir errores.
¿Cuántas repeticiones debo hacer de flexiones de suelo?
El número de repeticiones de flexiones de suelo dependerá de tu nivel de condición física y tus objetivos. en general, se recomienda hacer entre 8 y 12 repeticiones por serie, y realizar de 2 a 4 series con descansos de 1 a 2 minutos entre ellas.
¿Puedo hacer flexiones de suelo si soy principiante?
Si eres principiante en calistenia, es recomendable comenzar con ejercicios más sencillos y progresar gradualmente hacia las flexiones de suelo. puedes empezar con flexiones inclinadas o de rodillas para fortalecer los músculos implicados y mejorar tu técnica.
¿Es mejor hacer flexiones de suelo o flexiones en barras paralelas?
Tanto las flexiones de suelo como las flexiones en barras paralelas tienen beneficios para la fuerza y la musculatura. depende de tus objetivos y preferencias personales cuál de ellas es mejor para ti.
¿Las flexiones de suelo ayudan a quemar grasa?
Las flexiones de suelo pueden ayudar a quemar grasa y a tonificar los músculos de la parte superior del cuerpo, pero es importante complementar el ejercicio con una dieta saludable y un estilo de vida activo para obtener mejores resultados.
¿Cuánto tiempo debo descansar entre series de flexiones de suelo?
El tiempo de descanso entre series de flexiones de suelo puede variar según tu nivel de condición física y tus objetivos. en general, se recomienda descansar de 1 a 2 minutos entre series para permitir la recuperación muscular.
¿Puedo hacer flexiones de suelo todos los días?
Es recomendable dejar al menos un día de descanso entre sesiones de entrenamiento de flexiones de suelo para permitir la recuperación muscular. no es recomendable hacer flexiones de suelo todos los días sin un plan de entrenamiento adecuado.
¿Cuáles son las flexiones en el suelo?
Las flexiones en el suelo son un ejercicio básico de calistenia que consiste en bajar y subir el cuerpo desde una posición de plancha con los brazos extendidos.
¿Cómo hacer flexiones en el suelo?
Para hacer flexiones en el suelo, colócate en posición de plancha con las manos separadas a la anchura de los hombros. baja el cuerpo de manera controlada hasta que el pecho toque el suelo y luego vuelve a subir hasta la posición inicial.
¿Que músculos se trabajan con las flexiones?
Las flexiones de suelo trabajan principalmente los músculos pectorales, tríceps y deltoides, pero también se activan los músculos del core y de la espalda para mantener una buena postura durante el ejercicio.
¿Que se logra haciendo flexiones?
Haciendo flexiones de suelo se logra mejorar la fuerza y la musculatura de la parte superior del cuerpo, así como la resistencia y la coordinación. también se pueden obtener beneficios para la salud cardiovascular y la quema de grasa si se combinan con una dieta saludable y un estilo de vida activo.
Para concluir
Esperamos que este artículo te haya resultado útil para mejorar tus flexiones de suelo. ¡No dudes en compartir tus experiencias o preguntas en la sección de comentarios! Si quieres seguir aprendiendo sobre calistenia y street workout, no te pierdas nuestros otros artículos relacionados en calistenico.es. ¡Sigue entrenando duro y alcanza tus metas!
Relacionados
Sentadillas con kettlebell: Ejercicios básicos de calistenia
Planchas isométricas: Todo lo que necesitas saber sobre este ejercicio básico de calistenia
Dominadas a una mano: Técnica, Progresiones y Rutina
Dominadas para espalda: ejercicios básicos de calistenia
Planchas laterales: Todo lo que necesitas saber para mejorar tu técnica de calistenia
Dominadas para hombros: ejercicios básicos de calistenia
Planchas con una mano: Todo lo que necesitas saber sobre este ejercicio básico de calistenia
Flexiones en paralelas: Todo lo que necesitas saber sobre este ejercicio básico de calistenia
Dominadas con agarre ancho: Cómo hacerlas correctamente y sus beneficios
Dominadas con peso: Todo lo que necesitas saber para progresar en tu entrenamiento de calistenia y s...
Sentadillas con barra: Todo lo que necesitas saber para incluirlas en tu rutina de calistenia y stre...
Dominadas para bíceps: Ejercicios básicos de calistenia y Street Workout
Flexiones de Pino: Cómo hacerlas correctamente y ganar fuerza en Calistenia y Street Workout ♂️
Fondos en Anillas: Ejercicio básico de calistenia para mejorar tu físico
10 variaciones de dominadas para mejorar tu entrenamiento de calistenia
Dominadas para tríceps: cómo hacerlas correctamente y sus beneficios
Planchas con apoyo sobre antebrazos: Ejercicios básicos de calistenia
Flexiones de pecho: Los mejores ejercicios básicos de calistenia para entrenar pectorales
Sentadillas con pesas: cómo hacerlas correctamente en tu rutina de calistenia
Técnica de sentadillas: Ejercicios básicos de calistenia para fortalecer tus piernas
¡Hola a todos! Mi nombre es Juan Carlos Gutiérrez y me encanta el mundo de la calistenia y el street workout. Por eso, he creado mi propio blog llamado “Calistenico.es” para compartir con todos vosotros todo lo que he aprendido a lo largo de los años.
He estudiado Educación Física en la universidad y he trabajado como entrenador personal en diferentes gimnasios y centros deportivos. Durante mi carrera profesional, he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes personas de todas las edades y niveles, lo que me ha permitido adquirir un amplio conocimiento en el campo del entrenamiento físico.
Mi pasión por la calistenia y el street workout comenzó hace más de diez años, cuando decidí dejar los entrenamientos convencionales de pesas y máquinas para empezar a entrenar con mi propio peso corporal. Desde entonces, he estado investigando y experimentando diferentes ejercicios y técnicas para mejorar mi rendimiento y alcanzar nuevos objetivos.
En mi blog, podrás encontrar información detallada sobre cómo entrenar correctamente y de manera efectiva, así como consejos sobre nutrición y estilo de vida saludable. Además, compartiré mis propias experiencias y progresos en este deporte, para que puedas ver que con esfuerzo y dedicación, ¡todo es posible!
Si te interesa el mundo de la calistenia y el street workout, te invito a que te unas a mi comunidad en Calistenico.es. Estoy seguro de que juntos podemos alcanzar nuestros objetivos y mejorar nuestra salud y bienestar.
Gracias por visitar mi blog y espero verte pronto por aquí. ¡No te pierdas ninguna publicación!